Creo que esta pregunta no tiene respuesta por depender mucho del grado de complacencia de cada cual.

LOGRAR LA PINTURA REALISTA, ¿FÁCIL O DIFICIL?
LOGRAR LA PINTURA REALISTA, ¿FÁCIL O DIFICIL? – Nelson González Pujol

Recuerdo la primera vez que fui a ver el trabajo de un pintor paisajista, el que más que amigo, era un vecino con el que a veces coincidía en la calle y que siempre terminábamos hablando de pintura. Un día me invitó a su casa para que viera una obra en la que se encontraba trabajando.

Cuando vi el trabajo que estaba realizando, y algunos otros ya terminados, me quedé muy impresionado, y pensé que lo que estaba viendo era casi imposible de hacer al no ser que uno naciera con un don especial para la pintura.

AL PASAR DEL TIEMPO

Con el paso del tiempo, y me estoy refiriendo a meses y años, fui conociendo a otros pintores y sus obras, y algunos de ellos me fueron impresionado más que otros, e incluso que mi vecino, que ya por entonces era mi amigo, y en esto tuvo mucho que ver que en sus trabajos veía más terminación, realismo y por ende, mayor impacto visual en sus obras.

Y es que por el mismo hecho de ir conociendo más pintores y a su vez tener más puntos de referencia y comparación como sucede en todo, fui viendo que algunos con su trabajo se destacaban más que otros.

También es verdad que con el tiempo me iba volviendo más exigente a la hora de valorar una obra, por ir alcanzando más conocimientos sobre pintura, y a la par de que ir conociendo más artistas y obras también iba enriqueciendo mis bases comparativas.

AL PASAR MÁS AÚN EL TIEMPO

Pasan bastante más años aún, y ya jubilado y con sesenta años como he dicho ya en otras ocasiones, decido comenzar una nueva etapa en mi vida, la de pintor.

Partiendo del hecho de haber visto tantas obras, conversado tanto de pintura y vivido tantas experiencias ajenas, es que sin darme cuenta partía de una base que no interiorizaba y que en realidad si poseía, por lo que no partía de cero, ni a ciegas.

Y es por lo anterior que al ver el resultado obtenido con mi primer trabajo, y valga la redundancia, con bastante trabajo, vi en él algo que me fue satisfactorio, al que aún encontrándole algunos errores, fue tanto el entusiasmo que me dije: “ni esto es tan difícil, ni el talento es tan necesario”.

Que equivocado estaba.

EXPERIENCIA PROPIA

Volviendo al primer párrafo de este artículo, si eres complaciente contigo mismo, sin siquiera tener que llegar a ser muy complaciente, en realidad la pintura te será fácil y no te será tan importante el tener talento.

Ahora cuando la pintura pasa de ser simple entretenimiento o de ser un medio de subsistencia económica y esta lo que te penetra en las venas y se convierte en pasión, es cuando les aseguro que se transforma en algo extremadamente difícil y el talento ocupa el lugar que le corresponde, aunque este último en parte se puede sustituir con un trabajo de mucha dedicación y tesón en la realización de cada  obra.

CONCLUSIONES

Y a partir de este punto ya uno no es el mismo, nos transformamos en personas de sobremanera muy exigentes con nuestro propio trabajo, y a partir de entonces es que estamos plenamente convencidos de que el ejercicio de este arte de la pintura, si es en extremo difícil y la insatisfacción con los resultados alcanzados crece, y no porque uno se ponga a buscar los fallos o los errores, es que contradictoriamente aunque estemos concientes de los avances y logros, y a la vez satisfechos con el logro de mejores resultados con cada obra, estos fallos o errores saltan cada vez más a la vista del pintor, los que en ocasiones escapan a los que se interesan en la obra.

Es como ya he mencionado en otro momento, la pintura se convierte en una lucha por alcanzar una perfección que no existe ni en la propia naturaleza, pero precisamente queremos plasmar esa imperfección con todo su realismo en el lienzo y mientras más nos acercamos a ello, más difícil se hace el obtenerlo, se convierte en algo semejante como el querer llegar a la línea del horizonte.

PARA FINALIZAR

Quiero acompañar este artículo con dos fotos de una obra de pequeño formato que anteriormente prometí publicar más adelante y creo que este es un buen momento para hacerlo.

obra de pequeño formato de Nelson González Pujol
Obra de pequeño formato en elaboración – Nelson González Pujol

La obra como se puede apreciar no está concluida, aún se encuentra en proceso de realización.

La obra no concluida, aún en proceso de realización
La obra no concluida, aún en proceso de realización, desde otra perspectiva

Ambas fotos fueron tomadas por un amigo sin yo saberlo, pero no tengo más referencia visuales de la obra que estas dos fotos, por tanto paso a publicarlas.

Otros artículos de Nelson que te pueden interesar

¿Le ha resultado útil este artículo?
No