Algo que para mi es muy atrayente a la hora de realizar una pintura de un paisaje, tanto marino como rural, es la presencia de rocas y piedras en el mismo. Las que sobre todo cuando se encuentran en un primer plano, y si estas se encuentran bien elaboradas por el artista, son muy impactantes a los ojos del observador, y en mi caso particular me resultan ser muy atrayentes.

ROCAS Y PIEDRAS EN LA PINTURA REALISTA DEL PAISAJE
ROCAS Y PIEDRAS EN LA PINTURA REALISTA DEL PAISAJE | NELSON G. PUJOL

No sería la primera vez que le dedico una obra completa a las mismas.

Y parece que no es solamente a mi al que le resultan ser muy atrayentes, sino también a los posibles clientes interesados en adquirir este tipo de obras relacionadas con el paisaje, ya que me han traído suerte a la hora de comercializar las mismas, porque mientras más protagonismo han tenido las rocas y las piedras en la obra, mas rápido se ha producido su venta.

NELSON G. PUJOL

ATRACTIVOS Y DIFICULTADES A LA HORA DE PINTAR ROCAS Y PIEDRAS

Cuando el artista logra obtener que las rocas lleguen a adquirir volumenes propios y que un conjunto de piedras no parezcan ser manchas más claras una al lado de la otra.

Que las piedras en la obra adquieran un relieve en que los conjuntos de las mismas presenten alturas diferentes y adquieran textura propia por superposición de las estas, y que en otras partes, siguiendo el relieve de la superficie del terreno se llegue a ver con un realismo total de relieve pedregoso, siendo finalmente el conjunto de estos factores lo que se espera de una buena pintura.

Arco de roca
– ARCO DE ROCA –

Este efecto solo se logra a base de luces y sombras, no pudiendo ser esta conjunción de ambas una unión cortante, sino lograda a base de transiciones suaves de una zona iluminada a otra oscura y viceversa.

Esta se tiene que obtener aún en las zonas más pequeñas que puedan ser captadas por el ojo humano, siendo estos detalles los que logran hacer llegar el efecto final de este tranajo bien elaborado casi a una tercera dimensión, lo que hace que la obra final a la vista del observador pase a otra dimensión superior.

Por supuesto, esto solo se logra con un trabajo muy paciente y de mucha dedicación, pero con el incoveniente de que, o se logra y la obra es totalmente cinvincencente, o no se logra y se da al traste con la misma.

¿Motivo de esto?

El que en el trabajo de rocas y piedras en la pintura realista no admite términos medios. O la apariencia es totalmente real o se convierten en simples manchas en el lienzo.

Y cuando este realismo no se logra, puede demeritar el resto de la obra por buena factura que pueda tener.

Y por último, no quisiera dejar de señalar lo importante que puede ser desarrollar un primer plano de rocas e incluso acompañado de piedras para lograr un realismo de impacto en la obra, el que puede aportar a la misma un componente casi hipnótico que haga que esta no pueda pasar inadvertida en una galería a los ojos de un visitante, e incluso que haga difícil el el apartar la vista de ella.

NELSON G. PUJOL

Otros artículos de Nelson que te pueden interesar

¿Le ha resultado útil este artículo?
No