Anteriormente publiqué un artículo bajo el título “PINTURA REALISTA: SEIS ETAPAS EN SU REALIZACIÓN“, culminando con dicho artículo una idea que había dejado truncada referente a los pasos que en sentido general sigo en la ejecución de una obra.

AHORA, POR OTRAS MOTIVACIONES

También quiero referirme al hecho de otras motivaciones que me llevan a tomar fotos de las distintas etapas de una obra, como pueden ser por ejemplo, el ver y analizar el avance de la obra por zonas.

SIETE ETAPAS EN LA EJECUCIÓN DE UNA OBRA
SIETE ETAPAS EN LA EJECUCIÓN DE UNA OBRA – Nelson González Pujol

Asimismo, ver el avance de la misma en su conjunto, ver en qué medida va ganando en realismo por el trabajo de los detalles en las distintas zonas; comparar zonas en las que quiero resaltar un realismo significativo etc.

Por lo tanto, son bastante variadas las motivaciones por las que en algunos momentos tomo fotos de la obra en su totalidad o en fragmentos de la misma.

METODOLOGÍA SEGUIDA

Francamente… ninguna.

Incluso han habido obras terminadas que hasta las he comercializado y de las que posteriormente me he reprochado el no haberle tomado ni una foto, ni siquiera de la obra concluida.

Y a la mayoría de las que le he tomado fotos, ha sido una sola, una vez concluida esta.

No obstante, en ocasiones, buscando otras cosas en el ordenador me he tropezado con alguna foto de una obra de la que no recordaba haberla fotografiado.

Inlcuso así, esto ocurre las menos de las veces, porque generalmente recuerdo las obras fotografiadas, pero me ha pasado, como me sucedió recientemente, que me tropecé con una, las que en realidad son dos, en una de ellas aparezco trabajando en los detalles finales de la obra, y la otra es de la obra ya concluida.

EN ESTA OCASIÓN

Me referiré a una de las obras de las que más satisfecho me he sentido con su realización y por lo tanto menos inconformidad he tenido una vez concluida la misma.

Pero como en todo, siempre hay algo que desentona, y en esta ocasión tiene que ver precisamente con las fotos, las que creo que se han quedado por debajo de la obra, sobre todo, la de la obra terminada, la que no llega a complacerme en comparación al resultado final obtenido con la obra.

De hecho, como las fotos las tomo generalmente para que me sirvan de guía y orientación con la idea de ir verificando el avance del trabajo y a la vez tengo delante la obra en ejecución, no me preocupo mucho de la calidad de las fotos, las que siempre son tomadas con el movil y no con cámaras que pudieran dar más calidad de foto.

CONCLUYENDO

No obstante, visto todo lo anterior y sin tener otro tipo de espectativa al respecto, doy paso a mostrar distintas etapas en el proceso de la ejecución de esta obra.

No voy a referirme en esta ocasión a consideraciones y detalles a tener en cuenta a la hora de realizar una obra, sino simplemente mostrar graficamente distintas imágenes del desarrollo de la obra hasta su culminación.

Obra: AGUAS VERDES, FUERTEVENTURA (Óleo/lienzo, 125×90 cm)

Otros artículos de Nelson que te pueden interesar

¿Le ha resultado útil este artículo?
No